Animación a la lectura y esritura
Educación Primaria
La animación a la lectura comprende la planificación de un conjunto de acciones tendentes a favorecer el acercamiento del alumnado a los libros y asegurar su crecimiento lector. Animar es algo más que desarrollar simples estrategias con los libros y en absoluto se puede limitar a un conjunto de acciones aisladas.
En este sentido, el espacio destinado a la actividad extraescolar supone un tiempo privilegiado para apoyar en esta labor y desarrollar en el alumnado la sensibilidad literaria de cultivar el gusto y el placer de leer. Permite realizar acciones con el alumnado dentro de un contexto menos académico y más lúdico, favoreciendo la motivación y la implicación de los alumnos mientras se realizan actividades que fomentan el desarrollo de la lectura y la escritura.
Esta meta solo se conseguirá a través de un proceso gradual y continuado que se inicia con un primer contacto entre el lenguaje, el libro y el niño, que ha de procurarse sea positivo y que se ha de iniciar en edades tempranas.
Seguirá luego una segunda fase marcada por propuestas creativas en torno al libro y las palabras, que ponen en contacto la lectura con otras formas de expresión: escritura, plástica, teatro, imagen, etc., donde se muestra, estimula, y provoca.
Leer es hoy un acto complejo y que no se limita sólo al libro; hay que capacitar al lector para que sepa interpretar y ser crítico con todos los mensajes, sean del tipo que sean. Indudablemente hoy se lee más y hay más necesidad de leer, pero también existe mayor peligro de sucumbir ante tantos estímulos. Hoy más que nunca se necesitan lectores críticos, capaces de discriminar y seleccionar.
Objetivos de la actividad:
-
Despertar la imaginación y fantasía del niño, al introducirlo en mundos fantásticos o reales, casi siempre desconocidos.
-
Enriquecer su vocabulario, favoreciendo la expresión y comprensión oral y la expresión escrita, mejorando también la ortografía.
-
Mejorar la elocución del niño, realizando lecturas expresivas, en voz alta.
-
Desarrollar la observación del niño, al sentirse atraído por las ilustraciones de la lectura.
-
Aumentar su caudal de conocimientos al relacionar las lecturas con otras áreas.
-
Favorecer la conversación y comprensión.
-
Descubrir la belleza del lenguaje leyendo textos bien seleccionados: narraciones, dramatizaciones, recitaciones.
Para que los niños se decidan a leer, debemos abordarlos desde distintas fuentes. Así que habrá que animar al niño a leer desde varios frentes: desde la lectura, desde la escritura, desde la oralidad y desde otras formas de expresión.
Algunas actividades a realizar (adaptándolas a cada edad):
-
Lectura en voz alta teatralizada
-
Grabación de fichas de lectura en podcast o vídeos
-
Creación de historias breves
-
Sigue la historia (oral o escrita)
-
Dibuja la historia
-
Radio podcast - programa radio haciendo recomendaciones de libros
-
Creación cómics (a partir historias o inventados)
-
Escenificación historias cortas o pequeñas escenas de cuentos famosos
-
Caracterización de personajes de historias famosas
-
Lectura comentada de historias
-
Concurso de poesía breve
-
Recitar poesías, retahílas, …
-
Creación de libros / cuentos
Consulta horarios y precios
Actividades extraescolares infantil
Varios
Para darse de baja en esta inscripción deberá hacerlo llamando al (INSERTAR TELEFONO DEPENDIENDO DE LA DELEGACIÓN) o enviando un mensaje ( EMAIL DELEGACIÓN)antes del día 25 del mes anterior en el que se desea cesar la actividad. No se considerará baja el que el alumno deje de asistir a la actividad si no ha comunicado dicha baja a tiempo.
En caso de que un alumno cause baja antes de terminar el periodo ya facturado, no se devolverá ningún importe correspondiente a ningún mes de dicho periodo.
Las actividades se desarrollarán acatando las normas de convivencia del Colegio.
Para cualquier duda a la hora de cumplimentar la ficha de inscripción o con cualquier cuestión relacionada con las actividades extracurriculares pueden ponerse en contacto en el teléfono o a través del mail ( INSERTAR EMAIL) en horario de 9.00h a 17.00h de Lunes a Viernes.
Mínimo 10 máximo 16. Si el aforo se completa se pasará a una lista de espera.